[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Search Engine Optimization, o más conocido como SEO, es el conjunto de técnicas que se utilizan para mejorar el posicionaminento de nuestra web en los resultados de búsqueda de motores como Google, Bing o Yahoo.
Aquellas tácticas que se realizan en el interior de la web son conocidas como SEO On-page. Hoy os traigo 5 de ellas que debes aplicar inmediatamente en tu web para mejorar su posicionamiento y, como consecuencia, conseguir más tráfico y más clientes.
1. Títulos
El título de la página es uno de los factores más importantes en la optimización de la web, ya que es la primera línea que se muestra en los resultados de búsqueda. Utiliza un título descriptivo que sea adecuado para el contenido de la página y asegúrate de que su longitud es la apropiada para que pueda mostrarse completamente en los resultados de búsqueda (entre 40 y 70 caracteres).
Cuando el usuario evalúa su consulta de búsqueda y coincide con el título de la web, hay más posibilidades de que haga clic y entre en nuestra web. Si no tenemos títulos apropiados, entonces hay una menor posibilidad de que el usuario llegue al interior de nuestra página, aunque el contenido sea de valor y tenga una calidad alta.
2. Metadescripción
Una metadescripción es el texto que aparece debajo del título y del enlace en un resultado. Su propósito es describir el contenido de la página y ayudar a la persona que está haciendo la búsqueda a escoger una web u otra.
La longitud recomendada son 155 caracteres para que el texto no quede cortado.
Al igual que el título, este texto ayuda a al usuario a decidir si tu web es la respuesta que está buscando. Las palabras claves que coinciden con las utilizadas por el usuario, aparecerán en negrita.
3. Etiquetas de encabezado H1
Las etiquetas de encabezado tienen una importancia vital en el posicionamiento web desde el origen de los motores de búsqueda.
Existen 6 etiquetas de encabezados que van desde el h1 hasta el h6, siendo el h1 el que da más peso al texto que delimita.
Los motores de búsqueda estructuran una página según sus encabezados, por ello, utilizaremos sólo un encabezado H1 por página, pudiendo utilizar varios H2, H3, H4, H5 o H6 y añdiremos palabras claves descriptivas de nuestro contenido en ellos.
4. Diseño responsive
Desde el pasado 21 de abril de 2015, Google penaliza a aquellas webs que no están optimizadas para ser visualizadas desde dispositivos móviles. El objetivo de Google es ofrecer una mejor experiencia de usuario a través de la navegación de dispositivos móviles o tablets, cada vez más utilizados entre los usuarios.
5. Atributo alt en las imágenes
La tecnología avanza a pasos agigantados pero todavía los bots son incapaces de reconocer – más allá de caras y algunos colores y formas- qué hay en las imágenes que publicas en tu web. Para dar una descripción a las imágenes hacemos uso del atributo Alt en el código html:
< img src =”http://ejemplo.com/imagen.jpg” alt=”5 técnicas para seo on-page” />
Este atributo de texto alternativo ayuda a los motores de búsqueda a entender qué representa la imagen, mejorando al posicionamiento de la página. Además, esta etiqueta es leída por los lectores de pantalla para personas con deficiencias visuales.
Será interesante abastecer esta descripción alternativa con palabras claves relevantes al contenido que se ofrece y complementar este atributo con elpara proporcionar más información a los bots de los buscadores.
Si necesitas una auditoría SEO de tu página web para saber qué rendimiento tiene, qué se puede mejorar e intentar subir posiciones en el ranking de google, escríbeme a lorena@skumeta.com. ¡Juntos podemos ser imparables!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]